Valencia
2022
www.davidzarzoso.com
El punto de partida.
Se trataba de una ampliación de una vivienda con su vivienda colindante y que formaba parte además de una redistribución interior de 3 viviendas.
El cliente.
Pareja joven con un hijo y necesidad de tener un espacio en casa para teletrabajar.
La intervención.
La vivienda original se había reformado hacía 7 años, por tanto era necesario respetar al máximo la distribución existente pero a su vez había que aprovechar la intervención para mejorar al máximo las capacidades de la vivienda.
El espacio de ampliación se destinó parte al salón y el resto a un espacio de estudio relacionado visualmente con el salón para generar más amplitud. Se modificó el acceso a la vivienda en el recibidor, permitiendo así ampliar la zona de almacenamiento.
La vivienda existente no contaba con instalación de aire acondicionado, se incorporó instalación de clima por conductos aprovechando la ampliación para integrar los conductos en el interior del falso techo sin tener que intervenir en el resto de la vivienda.
La materialidad fue uno de los aspectos más importantes ya que no se contaba con los mismos materiales que se habían utilizado en el resto de la vivienda. Se consiguió completar el pavimento de madera en la zona de día y en la zona del estudio se optó por un pavimento porcelánico de gran formato con la gama cromática que se había utilizado en el resto de la vivienda.
El condicionante más importante era la posibilidad de compatibilizar la obra de ampliación con el uso de la vivienda. Se planteó un tabique provisional que permitió realizar las obras sin problema.